Derecho

Civil

El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas que conforman el Derecho Privado general, y regulan tanto a la persona, individualmente entendida, como las relaciones entre las mismas, entendiéndose la persona como eje central y esencial del derecho civil.  Se entienden incluidas dentro del derecho civil las siguientes materias: parte general (relaciones jurídicas y derechos de la persona); obligaciones y contratos; derechos reales e hipotecarios y derecho de familia y sucesiones.

Dirección jurídica/letrada en todo tipo de procedimientos judiciales civiles y arbitrajes:

  • Compraventas y Arrendamientos
  • Contratos
  • Reclamaciones de deudas
  • Impagados o cantidad
  • Arrendamientos urbanos y rústicos
  • Indemnizaciones por Responsabilidad Civil
  • Subastas
  • Herencias y Sucesiones
  • Acuerdos Transaccionales
  • Mediación
  • Redacción de cuadernos particionales
  • Disposiciones de última voluntad
  • Redacción de minutas preparatorias de testamento
  • División de herencia
  • Adjudicación de bienes y otras operaciones sucesorias

Honradez y Honestidad

Especialización

Disponibilidad Absoluta

Estudio Exhaustivo de Cada Caso

Protocolo de Actuación

REUNIÓN PREVIA

Reunión previa en la que el cliente nos expone su asunto y nos facilita la oportuna documentación en aras al pre-estudio de la misma.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN

Tratamiento informatizado de la información y documentación facilitada por el cliente mediante el escaneado y asignación de referencias que permiten su fácil identificación.

PROTECCIÓN DE DATOS

Cumplimiento de la normativa en materia de protección y tratamiento de datos.

EMISIÓN HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

Elaboración de Hoja de Encargo Profesional.

PLANIFICACIÓN DE OBJETIVOS

Control de tiempo de dedicación al asunto y búsqueda de la máxima agilidad entre el encargo del asunto y el tratamiento correspondiente (presentación de demanda, emisión de informe/dictamen, elaboración de borradores para consideración del cliente etc.).

SEGUIMIENTO Y CONTROL

Comunicación continuada con el cliente a través de la elaboración de informes periódicos de seguimiento, remisión de correos electrónicos para informar de cualquier situación o evento relevante, llamada telefónica etc.

COMUNICACIÓN Y DISPONIBILIDAD ABOGADO-CLIENTE

Plena disponibilidad bien por vía electrónica, telefónica o presencial.

Preguntas Frecuentes

A continuación, podrá encontrar algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con Derecho Civil. Si entre las siguientes cuestiones no viese resuelta sus dudas, puede hacernos llegar su consulta a través de nuestro formulario de contacto.

¿Qué datos mínimos deben constar en un contrato de arrendamiento?

Han de ajustarse a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, y la información básica que ha de constar es:

– Datos de la vivienda, del propietario e inquilino, así como documentación oficial.
– Duración del contrato (fecha de inicio y fin).
– importe de la fianza.
– Importe de la renta y medio de pago.
– Gastos: que parte se encarga de cada gasto.

¿Qué debo hacer si un proveedor no me paga las facturas emitidas por los servicios/bienes prestados/vendidos?

Se puede presentar una demanda de procedimiento monitorio, que es un proceso sucinto y breve, que puede desarrollarse del siguiente modo:

a) Que el demandado/a no formulé oposición a la demanda de juicio monitorio, y por tanto se procederá al archivo del procedimiento monitorio dictándose oportuno título ejecutivo en el que podrá instarse la averiguación de los bienes del deudor/a con el objetivo de proceder al embargo sobre los mismos.

b) Que el demandado/a si formule oposición a la demanda de juicio monitorio, y por tanto el procedimiento se convertirá en verbal (<6000,00 €) u ordinario (>6.000,00€).

¿Necesita asistencia legal?

Contacte con Nosotros

¿Necesita asistencia legal?

Contacte con Nosotros