Seguros y Accidentes

Asesoramiento y dirección letrada en reclamación por daños y perjuicios (tanto personales como materiales) desde la producción del siniestro, con el objetivo de obtener una indemnización acorde con el daño sufrido.

Las indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos en accidentes de tráfico se hallan reguladas mediante un sistema legal muy dinámico en el que continuamente surgen nuevas normativas así como nuevas interpretaciones jurisprudenciales. En la mayoría de las ocasiones, la intervención de letrado, está cubierta en las garantías de la póliza del vehículo, siendo prestado dicho servicio por los propios abogados de la compañía, no obstante, con el objetivo de evitar un posible conflicto de intereses con dichos letrados es conveniente que la reclamación de las correspondientes indemnizaciones sea llevada a cabo por abogados independientes no adscritos a compañía alguna.

Honradez y Honestidad

Especialización

Disponibilidad Absoluta

Estudio Exhaustivo de Cada Caso

Protocolo de Actuación

REUNIÓN PREVIA

Reunión previa en la que el cliente nos expone su asunto y nos facilita la oportuna documentación en aras al pre-estudio de la misma.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN

Tratamiento informatizado de la información y documentación facilitada por el cliente mediante el escaneado y asignación de referencias que permiten su fácil identificación.

PROTECCIÓN DE DATOS

Cumplimiento de la normativa en materia de protección y tratamiento de datos.

EMISIÓN HOJA DE ENCARGO PROFESIONAL

Elaboración de Hoja de Encargo Profesional.

PLANIFICACIÓN DE OBJETIVOS

Control de tiempo de dedicación al asunto y búsqueda de la máxima agilidad entre el encargo del asunto y el tratamiento correspondiente (presentación de demanda, emisión de informe/dictamen, elaboración de borradores para consideración del cliente etc.).

SEGUIMIENTO Y CONTROL

Comunicación continuada con el cliente a través de la elaboración de informes periódicos de seguimiento, remisión de correos electrónicos para informar de cualquier situación o evento relevante, llamada telefónica etc.

COMUNICACIÓN Y DISPONIBILIDAD ABOGADO-CLIENTE

Plena disponibilidad bien por vía electrónica, telefónica o presencial.

Preguntas Frecuentes

A continuación, podrá encontrar algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con Seguros y Accidentes. Si entre las siguientes cuestiones no viese resuelta sus dudas, puede hacernos llegar su consulta a través de nuestro formulario de contacto.

¿Qué gastos puedo reclamar en un accidente de tráfico?

Todos aquellos que deriven directamente de dicho siniestro, por ejemplo, tickets de taxi o autobús, siempre que sean de desplazamientos de la vivienda habitual al centro hospitalario, gastos de farmacia, ortopédicos, ropa y enseres que se llevaban encima en el momento de la producción del accidente. No obstante, es fundamental tener en cuenta que habrá de aportarse siempre factura (o duplicado de ésta).

¿Por qué contratar a un abogado/a especialista en accidentes de tráfico?

La decisión más rápida es dejar la resolución de la reclamación impuesta en manos de las aseguradoras, las cuales suelen determinar la indemnización del cliente en base a sus propios criterios, no obstante, habitualmente ello supone el riesgo de percibir una indemnización que no se corresponde realmente con el alcance de los daños, tanto personales como materiales, sufridos en el accidente. Un abogado especialista le aconsejará teniendo en cuenta la opinión objetiva de los facultativos, y analizando sin buscar pretensiones económicamente exageradas, los informes médicos del lesionado, etc. El trabajo de un abogado especializado en accidentes de tráfico se basa en valorar qué tipo de daños y perjuicios afectan realmente a un lesionado en accidente de tráfico. Una misma lesión puede afectar de forma distinta a varias personas, ya sea a nivel fisiológico, económico y emocional.

¿Cuál es el plazo del que dispongo para reclamar las lesiones derivadas del accidente?

El plazo es de un año desde la producción del accidente, no obstante, también puede computarse desde el plazo de un año desde que el accidentado es dado de alta de sus lesiones.

Una vez presentada la oportuna reclamación extrajudicial a la aseguradora, ésta deberá responder a la misma en el plazo de tres meses, a partir del cual, si no se obtiene respuesta o esta es negativa respecto a la indemnización solicitada, podrá acudirse a la vía judicial.

¿Qué son los días de sanidad?

Los días de sanidad son el periodo que va desde el accidente hasta que el lesionado deja de recibir tratamiento médico. Pueden coincidir o no con la baja laboral. La indemnización por días de sanidad es independiente a si el lesionado trabaja o no, aunque la legislación distingue entre días impeditivos (aquellos en los que el lesionado no puede realizar sus ocupaciones habituales: trabajar, buscar trabajo, estudiar, hacer las tareas de la casa etc.) y no impeditivos (aquellos en los que, aunque el perjudicado en el accidente se sigue tratando puede hacer vida relativamente normal).

¿Necesita asistencia legal?

Contacte con Nosotros

¿Necesita asistencia legal?

Contacte con Nosotros